top of page
Ediciones Lastarria.png

NUESTROS TÍTULOS

Tapa1_FangFang.jpg

LA VOZ QUE PERMANECE

Fang Fang

foto1.JPG

Madre ha muerto de improviso y en la familia solo quedan tres: A Li, discapacitado psíquico, su padre lisiado y su hermano menor,  el estudiante A Dong. La cotidianidad ha quedado colgando de un hilo. A Dong está egresando de la universidad y debe enfrentar, simultáneamente, dos retos:  mitigar el desconcierto de su hermano y encontrar un lugar en una sociedad cambiante y hostil. ¿De qué forma esta familia golpeada por el destino es capaz de revelar, desde una precaria condición, toda su grandeza? La voz que permanece sugiere que las personas con menos recursos, aquellas más vulnerables, son  también las más fuertes, por su amor a la vida y su sentido de comunidad.

 

Antes de hacerse conocida internacionalmente por su Diario de Wuhan (2020) —en el que narra su experiencia sobre el confinamiento durante la pandemia del COVID-19—, la escritora Fang Fang era considerada en China la «reina de la novela corta». La voz que permanece es una inmejorable muestra de su talento narrativo y su capacidad para conmover con una historia de vidas mínimas que transcurre junto al inspirador Lago del Este, en Wuhan.

 

Publicada originalmente en 2012, esta novela contiene una mirada crítica a ciertos aspectos de la sociedad china contemporánea.

COLECCIÓN OGAÑO

Foto web Cynthia.jpg

CYNTHIA RIMSKY

(Santiago de Chile, 1962)

Es autora de las novelas Poste restante (2001), La novela de otro (2004), Los perplejos (2009), Ramal (2011) y El futuro es un lugar extraño (2016), libro que recibió ese año, en su país natal, el Premio Mejores Obras Literarias —del Consejo Nacional del Libro— y el Premio Municipal de Literatura. Publica, en 2018, En obra, y además reedita Los perplejos, con Leteo, en Argentina.  En 2019 aparece El tiempo breve, en la editorial transandina Cuentos María Susana. Ha recibido la beca Fundación Andes y, el año 2011, fue invitada como escritora en residencia por la Facultad de Letras de la Universidad Católica de Chile.

(Fotografía de María Aramburú)

nuestros títulos EN LIBRERÍAS

(PREGUNTAR POR DISPONIBILIDAD)

CONTACTO

¡Gracias por tu mensaje!

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
bottom of page