Ediciones Lastarria
Sobre «Paramar», de Juan Carreño (I)

28 de julio de 2019
Juan Carreño, poeta
Territorial y nómade, Juan Carreño (33) inventó su espacio en la poesía chilena cuando publicó Compro fierro (2008), libro que le valió el respeto de sus pares y la chapa de “poeta de la pobla” que lo ayudó primero y lo estorbó después. Específicamente, de la población Santo Tomás de La Pintana, a la que llegó a los 6 años proveniente de Malloa. En Paramar, su nuevo libro, vive en La Pintana pero viaja entre Tijuana y Punta Arenas buscando las palabras que alcancen a “agarrar la vida”. El primer poema, además, inaugura un proyecto mayor: reescribir la Biblia. En esta entrevista habla de organización social y cine popular, de sus disputas con evangélicos y universitarios y de sus razones para publicar un libro lleno de poemas de amor.
Daniel Hopenhayn
The Clinic